La Subsecretaría de Deportes lanzó el primer Censo Provincial de Entidades Deportivas, de Actividad Fisica y Kinesiología.
Comienza el Censo Provincial 2020. En dialogo exclusivo con Latidos el Director Provincial de Investigación y Análisis del Rendimiento Deportivo Prof. Federico Volpi, nos brindó precisiones sobre una nueva modalidad a implementarse para conocer y mejorar los procesos deportivos y de actividad física en todo el territorio provincial.
¿Cuál es la nueva propuesta en lo que refiere a Investigación y Análisis Deportivo?
Próximamente daremos inicio al primer Censo Provincial de Entidades Deportivas, de Actividad Física y Kinesiología a desarrollarse en nuestra provincia, esta será la base de datos más completa de estadísticas básicas actualizadas y necesarias para diversos fines.
¿Qué objetivos persiguen con la implementación del Censo?
Los objetivos planteados son obtener los datos estadísticos actualizados en relación a características demográficas, sociales, económicas y condiciones de infraestructura ya existentes en las ciudades que permita definir, llevar a cabo y evaluar los planes, programas, como así también las políticas y estrategias de desarrollo deportivo y de actividad física que sean sostenibles, favoreciendo factores económicos, educativos, sociales y de salud de la comunidad.
¿Se trata de conocer también la oferta y la demanda?
Si, también permitirá cuantificar la oferta y la demanda de los servicios, como se interrelacionan todos los actores, su localización y la detección de necesidades básicas insatisfechas.
¿Qué otras aplicaciones pueden tenerse a disposición?
Vamos a disponer de cartografía digital especializada en los ejes de Deporte, Actividad Física, Centros de Kinesiología y Gimnasios donde se alquilen espacios deportivos, toda la información será siempre actualizada en todo el territorio provincial.
Los resultados de este estudio favorecerán que también se puedan ejecutar futuras líneas de investigación que refuercen o produzcan nuevos saberes en el área.
¿Favorecería a clubes deportivos esta iniciativa?
Esta herramienta también permitirá el fortalecimiento de las instituciones deportivas, es plan de esta gestión apoyarlos y dar continuidad a todos los proyectos que hayan iniciado.
A principio de la gestión, se proporcionó un documento de mi autoría a las instituciones deportivas que carecían de sus proyectos deportivos para guiarlos en el proceso elaboración de los mismos.
Dicho documento se llama ‘’Manual para la Elaboración de Proyectos Deportivos” y se encuentra alojado en la página web del Gobierno de la Provincia. https://www.tierradelfuego.gob.ar/wp-content/uploads/2020/02/MANUAL-PARA-LA-ELABORACI%C3%93N-DE-PROYECTOS-DEPORTIVOS-1.pdf
¿Qué investigación hubo previamente al Censo?
Previo a la pandemia se llegó a realizar un estudio solo a instituciones solicitantes de espacios de desarrollo deportivo, estos son gimnasios propios de la Subsecretaria de Deportes y los espacios de Educación que administramos en determinados días y horarios.
Este nuevo estudio tiene una mayor amplitud, ya que involucra a entidades que cuentan con espacios propios, entidades que desarrollan actividades físicas (desde gimnasios de musculación a academias de baile, etc.), administradores de espacios deportivos y agentes de salud (kinesiólogos).
Este es otro estudio, otros datos, y otro análisis para entender un sistema dinámico, complejo, en constante movimiento y sobre el cual tenemos la posibilidad de incidir pero por sobre todas las cosas la obligatoriedad de conocerlo para trabajar seria y responsablemente como funcionarios públicos.
¿Cómo se realiza el procedimiento del Censo?
La máxima autoridad del club (presidentes) y/o administradores del resto las entidades: entidades de Actividad Física, locatarios de canchas, propietarios de Centros de Kinesiología serán los únicos encargados de suministrar la información requerida y plasmada en un formulario de Google Forms.
Para iniciar la carga de datos, se solicita por correo electrónico deporteyjuventudtdf@gmail.com identificándose quién es el solicitante y respondo enviando el enlace para completar el documento.
Todos los interesados tendrán mi asistencia y los acompañaré guiándolos en el proceso en caso de que haga falta. Aprovecho para facilitar mi teléfono para que haya una vía más rápida por consultas e inquietudes (02901) 15600615.
Leave a Reply